SANTUARIOS MARIANOS EN EL MUNDO, LATINOAMERICA Y
COLOMBIA
¿Qué
dice la Santa Iglesia de los Santuarios Católicos?
"Con
el Nombre de Santuario se designa una Iglesia u otro lugar sagrado al que, por
un motivo peculiar de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles, con
aprobación del Ordinario del lugar.
Se
requiere la aprobación de la Conferencia Episcopal para que un Santuario pueda
llamarse nacional; y la Aprobación de la Santa Sede, para que se le denomine
Internacional. Corresponde al Ordinario del lugar ( El Arzobispo u Obispo )
aprobar los estatutos de un santuario diocesano; a la Conferencia Episcopal ,
los de un Santuario nacional; y sólo a la Santa Sede los de un santuario
Internacional. En los Estatutos se ha de determinar sobre todo el fin, la
autoridad del rector, y el dominio y administración de los bienes.
Se
pueden conceder determinados privilegios a los santuarios cuando así lo
aconsejen las circunstancias del lugar, la concurrencia de peregrinos y, sobre
todo, el bien de los fieles.
En
los Santuarios se debe proporcionar abundantemente a los fieles los medios de salvación,
predicando con diligencia la palabra de Dios y fomentando con esmero la vida
litúrgica principalmente mediante la celebración de la Eucaristía y de la
penitencia, y practicando también otras formas aprobadas de piedad popular.
En
los santuarios o en lugares adyacentes, consérvense visiblemente y custódiense
con seguridad, los exvotos de arte popular y de piedad"., Cfr.
"Código de Derecho Canónico", Capítulo III, de los Santuarios,
Can. 1230 al 1234, Pág., 733 a 736 (1983).
CopyRight © Lazos de Amor Mariano Internacional ®
ADVOCACIONES
MARIANAS EN COLOMBIA
SANTUARIOS DE COLOMBIA
Santa María la Antigua del Darien de Sevilla, Antioquia (
1510 ).
Nuestra Señora de los Conquistadores, Bogotá ( 1546 ).
Nuestra Señora de Monguí, Reina de de Boyacá ( 1558 ).
Nuestra Señora del Rosario o de los Remedios de Cali ( 1580 ).
Nuestra Señora del Rosario de Chinquinquira, Reina de
Colombia Tunja ( 1586 ).
Nuestra Señora de la Pobreza, Cartago, Valle ( Siglo XVI ).
La Niña María de Caloto, Cauca ( Siglo XVI ).
Nuestra Señora de la Salud de Bojacá, Cundinamarca ( 1629 ).
Nuestra Señora de la Candelaria, Medellín, Antioquia (
1630 ).
Nuestra Señora del Rosario de Tutasa, Boyacá ( 1639 ).
Nuestra Señora de la Peña, Bogotá, Cundinamarca ( 1685 ).
Nuestra Señora de las Mercedes de Nátaga, Huila ( Siglo XVII ).
Nuestra Señora de La Popa, Cartagena ( Siglo XVII ).
Nuestra Señora Inmaculada Concepción de Torcoroma, Ocaña Norte
de Santander (1711).
Nuestra Señora de las Angustias, Santander ( 1719 ).
Nuestra Señora de las Lajas, la Lourdes de Colombia, Nariño (
1754 ).
La Inmaculada Concepción de Santa Marta ( 1766 ).
La Virgen del Palmar, Palmira, Valle ( 1790 ).
La Virgen de la Valvanera, Sonson, Antioquia ( 1885 ).
Nuestra Señora del Rosario de la Playa, Nariño ( 1911 ).
Nuestra Señora del Carmen, Apicala, Tolima ( 1928 ).
Nuestra Señora del Transito ( 1615 ).
Nuestra Señora del Rosario de Chinquinquira, Antioquia ( 1615 ).
La Virgen de los Dolores de Manare, Casanare ( 1663 ).
Nuestra Señora de Chinquinquira, la Estrella, Antioquia ( 1685
).
Virgen de la Original, Simití, Bolivar ( 1710 ).
Santuario de María Auxiliadora, Sabaneta, Antioquia ( 1896 ).
Nuestra Señora de las Misericordias, Santa Rosa de Osos,
Antioquia ( 1919 ).
La Divina Pastora de Caqueta, Putumayo, Amazonas, Pasto ( 1943
).
Nuestra Señora del Rosario de Arma, Rionegro, Antioquia ( 1959
).
ADVOCACIONES
EN LATINOAMERICA
EN AMÉRICA
De Guadalupe, De Los
Remedios, De la Asunción, De Las Aguas, De La Macana,
De la Piedad, De la Raíz, De Acotlán, De Zapopán, De las
Mercedes,
De Ujarraz, De la Caridad del Cobre, De Boyá, De Monserrat, De
Suyupa,
De Higuey, De Covadonga, Del Quinche, De los Molinos, Del Salto,
De La Escalera, Del Colegio, De Quiquijana, De Chapi, De
Pucarani,
De Las Peñas, De Apumalla, De Catoca, De Chuquisaca, De Colpa, De
Chaguaya,
De Coraico, De Surumi, De Capiotá, De Andacollo, De La Viñita, De
Arauco,
Del Maipo, De Chiquinquirá, De Torcoroma, De la Candelaria, De
Nártaga,
De Caloto, De Guicán, De Apicalá, De Tutasá, De La Popa, De
Bojacá,
De La Valvanera, De Roldanillo, De Manare, De Sopetrán, De
Ancuyá,
De Borotare, De Boavita, De Uvita, De Manangué, De Otenga, De
Las Lajas,
De Guapi, De Cabo Magdalena, De Itzmal, De Caucupe, De Los
Treintaitrés,
De Coromoto, De La Aparecida, De la Santificadora, De
Luján, De Monguí,
Del Palmar, De La Popa, De La Macarena
ADVOCACIONES
EN EL MUNDO
EN OCEANÍA
Nuestra Señora de Port Moresby,
Nuestra Señora del Rocío,
EN ASIA
Nuestra Señora de la Siembra ( Persia );
Nuestra Señora de Tchernigov ( Federación Rusa );
Nuestra Señora de Novy Svierjan ( Bielorrusia );
Nuestra Señora de Tsuwano ( Japón );
Nuestra Señora de los Desamparados ( Manila);
Nuestra Señora de Suitung ( China );
Nuestra Señora en Madhu ( Ceilán);
Nuestra Señora de Bikfaya ( Líbano),
Nuestra Señora de Saidnaya,
Nuestra Señora de Velankanni ( India)
EN ÁFRICA
Nuestra Señora de Ngomé,
Nuestra Señora de Natal,
Nuestra Señora de Rtschitz,
Nuestra Señora de Tsheseng,
Nuestra Señora de Ntshongweni,
Nuestra Señora de Mvolye,
Nuestra Señora de Yamoussoukro,
Nuestra Señora de Issia,
Nuestra Señora de Al-Mou'allaqa,
Nuestra Señora de Zeitun
EN EUROPA
De Codavonga, De
Begoña, De Reoncesvilles, De Ujué, De Estbaliz,
De Fuencisla, De Fátima, De Lourdes, de
Fouviere, De Loreto,
De Chenstochova, De Maríasell, De la Salette, De
Altottimg, De Beauring,
De Bauneaux, De la Rue du Bac, De María
Auxiliadora,
norte de santander
ResponderEliminarnesesito 2 en norte de santander
ResponderEliminarnesesito 2 en norte de santander
ResponderEliminarnorte de santander
ResponderEliminar